En un mundo donde el paso del tiempo y las intervenciones humanas amenazan constantemente nuestro legado cultural, el Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales se erige como un faro de esperanza y acción. Bajo el lema «Cuidemos la cultura y luchemos por transmitirla», este evento reúne a expertos, académicos y profesionales dedicados a preservar las joyas arquitectónicas, artísticas y históricas que definen nuestra identidad colectiva. En esta actualización, exploramos los últimos avances, reflexiones y perspectivas que el congreso ofrece a través de su plataforma digital, destacando cómo la restauración no solo salva el pasado, sino que moldea el futuro de nuestras ciudades y sociedades.
Los andamios de Madrid: El arte invisible de restaurar la ciudad
Madrid, la vibrante capital de España, es una ciudad que respira historia en cada esquina. Sus edificios, desde los palacios barrocos hasta las construcciones modernistas, son testigos del paso del tiempo. Sin embargo, mantener esta riqueza arquitectónica no es tarea sencilla.
En los últimos años, los andamios se han convertido en un elemento omnipresente en el paisaje urbano madrileño, una señal de que la ciudad no solo vive, sino que se renueva constantemente. Este artículo explora el papel de los andamios en la restauración de los edificios de Madrid, su impacto en la ciudad y el delicado equilibrio entre conservación y modernidad.
Sigue leyendo Los andamios de Madrid: El arte invisible de restaurar la ciudad
La Alhambra, una de las maravillas del mundo
La Alhambra es símbolo de la ciudad de Granada, y sin lugar a dudas, el legado más importante, junto a la Mezquita de Córdoba, del paso de los árabes por nuestro territorio.
Con la instauración de la dinastía nazarí en Granada se comenzó a levantar esta edificación, situada sobre una colina rocosa y rodeada de bosques que dificultaban su acceso, y que continuó ampliándose en diversas zonas durante un siglo.
Porno en internet: el arte del siglo XXI
Los tiempos cambian y no podemos quedarnos atrás, hay que reinventarse y adaptarse a las nuevas tecnologias. Precisamente al hilo de estos cambios, con el consumo máximo de internet por parte de toda la población mundial en la última década el porno ha experimentado el mayor crecimiento llegando a ser señalado por muchos críticos como uno de los artes del siglo XXI.
El proyecto Charisma
El objetivo principal del proyecto CHARISMA es la colaboración en distintos aspectos relacionados con la aplicación de las técnicas de análisis científico para el mejor conocimiento de los materiales que componen las obras de arte y sus problemas de conservación. El Museo del Prado es el único representante español incluido en proyecto.